lunes, 3 de febrero de 2014

El aprendizaje autorregulado


        Comenzaremos este blog por el primer capítulo del libro aprendizaje y enseñanza en el siglo XXI titulado "el aprendizaje, eje de la enseñanza, y nos centraremos más concretamente en el aprendizaje autorregulado. 
 
El aprendizaje autorregulado es una nueva forma de aprender, en la que los protagonistas principales son los propios alumnos. Ellos mismos, según su capacidad intelectual, aprenden de una manera o de otra. Es decir, ellos mismo regulan su propio aprendizaje. Es una forma muy eficaz de sacar el mayor potencial de los alumnos, pero entonces, ¿por qué no se descubrió antes?, la respuesta es sencilla, un aprendizaje autorregulado es difícil de conseguir sin nuevas tecnologías, por lo que hasta que no se han integrado estas tecnologías a las aulas, nos se ha podido materializar ésta autorregulación.



        Se pueden realizar actividades muy diversas dependiendo el curso y las asignaturas utilizando únicamente aprendizaje autorregulado o utilizando este mismo aprendizaje pero solo en algunas unidades. Con esto se podría conseguir que los alumnos más aventajados aprovecharan más el tiempo, y que los alumnos a los que les cuesta un poco más, vayan a un ritmo más lento.



        Se trata de que los alumnos aprendan a su propio ritmo, que en mi opinión, es una buena forma ya que cada alumno es diferente y tienen distinto ritmo de aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario